La máquina de anestesia es un equipo médico compuesto por elementos mecánicos, neumáticos y electrónicos, que tiene como objetivo principal administrar de manera segura y por vía pulmonar, con ventilación espontánea o mecánica, gases como el oxígeno, el óxido nitroso, el aire y vapores anestésicos que permitan efectuar una anestesia adecuada, monitorizando además todas sus funciones y las requeridas en el paciente.
Un escáner de ultrasonido es un equipo médico que se emplea para obtener imágenes de la mayoría de los tejidos blandos a través del uso de ondas ultrasónicas. Este dispositivo permite obtener imágenes diagnósticas a partir de los ecos obtenidos por la emisión de ondas de ultrasonido (el más común).
Es un aparato de uso continuo en los laboratorios, este permite realizar un análisis del haz de radiación electromagnética o luz que es absorbida al pasar por una solución, fortaleciendo la ciencia de la espectrofotometría, además tiene la capacidad de medir la magnitud de ondas y la relación de estas con los valores de la fotométrica, igualmente cuantifica los microorganismos y sustancias en los laboratorios de investigación química.