La balanza es un instrumento que tiene como finalidad medir masas de cuerpos en mayor o menor cantidad. Se caracterizan por su exactitud por su precisión y por su sensibilidad. La primera cualidad se refiere a la propiedad que posee cualquier instrumento físico para suministrar el resultado de una medida con un valor coincidente con el verdadero; ello implica que el error sea lo más reducido posible. El término exactitud se toma con frecuencia como equivalente al de precisión. La sensibilidad está determinada por la aptitud de determinar con exactitud resultados de valores muy reducidos, y puede expresarse como la diferencia entre valores extremos de varias medidas de la misma magnitud.
Es un instrumento de laboratorio que se usa para medir masas pequeñas. Los platillos con lo cual se mide, están ubicados en una caja transparente, la cual tiene puertas. Esto es con la finalidad de que no entre polvo ni el aire afecte las mediciones. Se utiliza principalmente en los laboratorios.
Así pues, para su correcto uso se emplean en una mesa rígida, nivelada, con una sola entrada, con mínima cantidad de luz del sol. Pueden ser digitales o mecánicas. Entrega mediciones muy precisas, ya que, emplean un sistema electrónico que trabaja con centésimas.