Estos equipos poseen amplias posibilidades de programación para procesos de fijación y deshidratación de muestras histológicas con reactivos y su posterior infiltración en parafina. Brindan seguridad al procesar, permiten manejar un mayor número de muestras, procesar más rápidamente y producir mejores resultados de calidad.
Esta área de la medicina estudia las bases morfológicas de la enfermedad, es decir, se basa en la observación directa del órgano que padece una enfermedad, los laboratorios que se dedican a esta área realizan ciertos métodos de investigación como la observación microscópica basada en técnicas histológicas, histoquímicas, microscopio electrónico, inmunohistoquímicas, y más recientemente, de las técnicas moleculares de especial aplicación en la patología del cáncer.