El colorímetro es una herramienta de medición muy sensible que se utiliza en la investigación científica para determinar el contenido de una sustancia en una muestra. Se trata de un instrumento que mide la intensidad de un color y se basa en el principio de la absorción selectiva: una sustancia que absorbe una longitud de onda específica de la luz va a aparecer más oscura que otras sustancias que no la absorben. El colorímetro se usa para cuantificar concentraciones de sustancias en soluciones, y también se ha utilizado en la investigación de mezclas de colores para establecer el grado de mezcla.
Igualmente, se han utilizado tradicionalmente en el análisis químico, y más recientemente se han incorporado en algunos equipos de diagnóstico médico. En la investigación científica, el colorímetro se utiliza a menudo para determinar el contenido de cloro en el agua, el contenido de azúcar en el establecimiento de la bebida, y el contenido de grasa en los alimentos. El colorímetro también se ha utilizado en el estudio de la química del color, en el análisis de pigmentos naturales y en la investigación sobre la percepción del color.