Inclusión en parafina

Para la inclusión de muestras histológicas que han de observarse con el microscopio óptico se utiliza sobre todo la parafina, y en menor medida la celoidina, como medio de inclusión.
Uso de Congeladores en el laboratorio

Un congelador, es un equipo de refrigeración que comprende un compartimento aislado térmicamente y un sistema frigorífico, que lo ayuda a mantener fríos y hacer más lenta la putrefacción. Se mantiene frío por la compresión o por absorción, el cual es capaz de mantener los productos almacenados en su interior a una temperatura bajo 0 ºC, normalmente entre -30 °C y -4 °C.
Los Agitadores facilitan la mezcla de tus soluciones

Los agitadores son equipos de laboratorio utilizado para mezclar o agitar sustancias en tubos o matraces, que se utiliza principalmente en los campos de la química y la biología. Un agitador orbital tiene un movimiento de agitación circular y es adecuado para cultivar microbios y mezclar en general.
Incineración y esterilización

La incineración de materiales infecciosos es una alternativa a la esterilización por autoclave únicamente en el caso de que el incinerador esté bajo control del mismo laboratorio y cuente con un eficiente control de temperatura y una cámara de quemado secundaria.
¿Qué importancia tiene la calibración y el mantenimiento preventivo de un equipo?

La calibración es el conjunto de operaciones con las que se establece, en ciertas condiciones específicas, la correspondencia entre los valores indicados en un instrumento, equipo o sistema de medida, o por los valores representados por una medida materializada o material de referencia, y los valores conocidos correspondientes a una magnitud de medida o patrón, asegurando así la trazabilidad de las medidas a las correspondientes unidades básicas y procediendo a su ajuste o expresando esta correspondencia por medio de tablas o curvas de corrección.
¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea obstructiva del sueño es una patología respiratoria que se caracteriza porque las personas que lo padecen roncan habitualmente, tienen paradas de la respiración (apneas) de forma repetida y somnolencia durante el día. Como consecuencia, los pacientes que la padecen no pueden descansar bien durante las horas de sueño.
¿Cómo mantener en buen estado tus refractómetros?

Los Refractómetros son instrumentos ópticos que sirven para determinar el porcentaje de sólidos solubles en una disolución líquida. Para ello, el refractómetro hace uso del principio de refracción total de la luz (originada por el tipo y la concentración de las sustancias disueltas en una disolución líquida por ejemplo El azúcar), el cual tiene lugar en la capa límite entre el prisma y la muestra.
¿Qué debo hacer cuando ocurre un derrame en mi equipo?

Los analizadores de química semiautomatizados, en general, son equipos muy especializados y costosos. Su conservación depende en gran medida de la forma de instalación y utilización. Este equipo, es uno de los principales instrumentos diagnósticos y de investigación desarrollados por el ser humano.
Biomarcadores de Líquido Cefalorraquídeo en la Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer o simplemente alzhéimer, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.
Diagnóstico de pancreatitis aguda en niños

La pancreatitis aguda se reconoce cada vez más en niños. Con una incidencia de hasta 13 por 100 000 por año y un tiempo medio de hospitalización de 5-8,5 días; la carga económica asociada con este diagnóstico es significativa.