Evita los medicamentos para dormir: Consejos de expertos para adultos mayores

Impacto negativo de los medicamentos para dormir en la salud de los mayores

Los medicamentos recetados para dormir están afectando negativamente la salud física y mental de los estadounidenses mayores. Un estudio reciente revela que si las personas mayores dejaran de tomar estos fármacos, la tasa de caídas podría disminuir en casi un 9%, y el deterioro cognitivo podría reducirse en un 2%. Esta investigación se publicará en la próxima edición de diciembre de The Lancet Regional Health-Americas.

Beneficios de dejar los medicamentos para dormir

Los investigadores sugieren que evitar el uso de medicamentos para dormir no solo podría mejorar la salud de los adultos mayores, sino que también podría aumentar su esperanza de vida en más de un mes y ahorrarles miles de dólares. La investigadora principal, Hanke Heun-Johnson, del Centro Schaeffer de Políticas y Economía de la Salud de la USC, afirma que «nuestros resultados muestran que reducir el uso de medicamentos para dormir podría ayudar a los adultos mayores a vivir vidas más saludables con menos limitaciones».

Uso de medicamentos para dormir entre los adultos mayores

Más de 15 millones de estadounidenses mayores de 50 años utilizan medicamentos recetados para dormir, como las benzodiacepinas y los sedantes-hipnóticos, como Ambien. A pesar de que las directrices médicas desaconsejan su uso a largo plazo, muchos médicos continúan prescribiéndolos durante períodos prolongados.

El insomnio y sus consecuencias

El insomnio afecta a aproximadamente el 50% de las personas mayores de 65 años, lo que incrementa su riesgo de sufrir depresión, ansiedad, enfermedades cardíacas, hipertensión y deterioro cognitivo. Sin embargo, el uso de medicamentos para dormir puede aumentar el riesgo de fracturas por caídas, sonambulismo, terrores nocturnos y deterioro cognitivo.

Modelo de Ancianos del Futuro: un análisis profundo

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores desarrollaron el «Modelo de Ancianos del Futuro», que proyecta el impacto del uso de medicamentos para dormir entre los adultos mayores. Utilizando datos de dos décadas del Estudio Federal de Salud y Jubilación, analizaron el uso actual de estos medicamentos y cómo se verían beneficiados los individuos si dejaran de usarlos.

Resultados del estudio: beneficios significativos

Los hallazgos indican que las personas de 65 a 74 años podrían experimentar los mayores beneficios al evitar los medicamentos para dormir, tanto en términos de salud cerebral como física. Además, se estima que los adultos mayores podrían ahorrar alrededor de $6,600 a lo largo de su vida, principalmente debido a mejoras en su calidad de vida.

Alternativas más seguras: terapia cognitivo-conductual

Los investigadores sugieren que las personas mayores deberían considerar la terapia cognitivo-conductual para el insomnio, que enseña hábitos de sueño más saludables. Esta terapia ha demostrado ser tan efectiva como los medicamentos para dormir a corto plazo y más efectiva a largo plazo, además de poder ser administrada a través de aplicaciones móviles.

Conclusiones y recomendaciones

El insomnio es un problema serio para muchos adultos mayores, pero el uso regular de medicamentos para dormir puede conllevar riesgos significativos. Jason Doctor, investigador principal del Centro Schaeffer, enfatiza la importancia de apoyar a los médicos en la reducción de recetas de estos medicamentos y promover alternativas más seguras y efectivas. Esto beneficiará no solo a los pacientes, sino también a la sociedad en su conjunto.

Más información sobre el insomnio

Para aquellos que sufren de insomnio, se recomienda hablar con un médico sobre la terapia cognitivo-conductual como una opción viable para mejorar la calidad del sueño. La Fundación del Sueño ofrece más información sobre este tipo de terapia.

FUENTES: Universidad del Sur de California, comunicado de prensa, 27 de octubre de 2025; The Lancet Regional Health-Americas, diciembre de 2025.
Las personas con insomnio deben hablar con su médico sobre la terapia cognitivo-conductual para ayudarlos a dormir mejor.
© healthday-sp 2025
🔗 **Fuente:** https://spanish.healthday.com/noticias-salud/sleep-disorder/insomnio-evita-esta-estrategia-comun-si-eres-mayor-dicen-los-expertos