Dengue: la fiebre rompehuesos

El dengue es endémico en las regiones tropicales del mundo, en latitudes desde alrededor de 35° norte hasta 35° sur. Los brotes son más prevalentes en el sudeste asiático pero también pueden aparecer en el Caribe, como en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, Oceanía y el subcontinente indio; más recientemente la incidencia de dengue aumentó en América Central y del Sur. Todos los años se informan alrededor de 100 a 200 casos en los Estados Unidos, traídos por turistas, pero se estima que se producen entre 50 y 100 millones de casos en todo el mundo, con alrededor de 20.000 muertes.

¿Cómo funciona un equipo de electroforesis?

La electroforesis es un método analítico en el que se utiliza una corriente eléctrica controlada con la finalidad de separar biomoléculas según su relación tamaño a carga eléctrica, usándose como base una matriz gelatinosa. Cuando una mezcla de moléculas ionizadas y con carga neta son posicionadas en un campo eléctrico, estas experimentan una fuerza de atracción hacia el polo que posee carga opuesta, dejando transcurrir cierto tiempo las moléculas cargadas positivamente se desplazaran hacia el cátodo (polo negativo) y aquellas cargadas positivamente se desplazarán hacia el ánodo (polo positivo).

¿Qué debes tener en cuenta al emplear una balanza?

La balanza se utiliza para medir la masa de un cuerpo o sustancia o también el peso de los mismos, dado que entre masa y peso existe una relación bien definida. En el laboratorio se utiliza la balanza para efectuar actividades de control de calidad, para preparar mezclas de componentes en proporciones predefinidas y para determinar densidades o pesos específicos. Sus orígenes radican hace más de 3500 años antes de Cristo, en Egipto.

¿Cómo funciona una campana de flujo laminar?

Las campanas de flujo laminar son equipos altamente especializados que permiten obtener una zona estéril y segura para cualquier necesidad que se requiera dentro de un laboratorio. Pueden ser: Horizontales y Verticales. Básicamente constituye un espacio, el cual, mediante un tratamiento específico del aire, permite trabajar en una zona con un control estricto de partículas no viales.Este tipo de equipos se utilizan para determinados procesos donde se necesita extremar el control de contaminación.

PHmetro: tecnología y exactitud

La medición del pH (potencial de hidrógeno) en el laboratorio es uno de los parámetros más importantes que se realizan para el control de calidad y, de acuerdo con especialistas en la materia, es la segunda en importancia después de la temperatura.

¿Qué se requiere para instalar y utilizar satisfactoriamente una balanza?

La balanza se utiliza para medir la masa de un cuerpo o sustancia o también el peso de los mismos, dado que entre masa y peso existe una relación bien definida. En el laboratorio se utiliza la balanza para efectuar actividades de control de calidad –con dispositivos como las pipetas–, para preparar mezclas de componentes en proporciones predefinidas y para determinar densidades o pesos específicos.

¿Qué es un micrótomo?

Los micrótomos son instrumentos de corte para la elaboración de preparados que se usan en la microscopía. Para cumplir con las altas exigencias de tales preparados, los micrótomos permiten realizar cortes extremadamente finos. Normalmente los micrótomos modernos permiten cortes de un espesor de 0,1 hasta 100 µm. A modo comparativo: El cabello humano tiene un espesor entre 50 y 70 µm.

¿Qué es un homogeneizador de laboratorio?

La homogenización es un proceso químico donde se mezcla de manera constante e intensiva diversas sustancias insolubles con el objetivo de crear suspensiones solubles o emulsiones dobles.  El proceso de homogeneización dependerá de los materiales que el usuario pretenda mezclar y cómo los usará.