Diagnostico y tratamiento de la hipertensión endocraneana

La Hipertension Endocraneana (HE) es una elevación anormal de la presión cerebral y una emergencia médica. Faltan datos sobre su frecuencia y puede estar ocasionada por múltiples causas. Este artículo se centra en la HE que se presenta con cefalea.

Terapia Física En La Lesión Del Ligamento Cruzado Anterior

Las lesiones del ligamento cruzado anterior se han hecho frecuentes en la población, lo cual se ha convertido en un objeto de estudio de suma importancia, así como también su tratamiento se ha vuelto un gran reto para los profesionales de la salud. Los síntomas son variados, siendo, la limitación e inestabilidad articular, el dolor y la debilidad muscular lo que mayormente limita al paciente para realizar sus actividades diarias.

Síndrome de intestino irritable con constipación y su tratamiento

El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo, que se caracteriza clínicamente por la asociación de hinchazón, dolor/molestia abdominal y alteraciones en el hábito deposicional que puede variar desde estreñimiento, diarrea o ambos.

Las Enfermedades Periodontales Y La Pubertad

Frecuentemente en las consultas periodontales se recibe pacientes adolescentes o preadolescentes con gingivitis generalizada. Generalmente, vienen acompañados por los padres y presentando muy mala higiene oral. Los casos son bastante interesantes ya que, dependiendo del perfil de cada paciente, la salud oral también presentará respuestas diferentes a lo largo de los años.

Hiponatremia en atención primaria

La hiponatremia es la anormalidad electrolítica más frecuentemente observada; su forma leve se asocia con déficit cognitivo y caídas, pero en los pacientes hospitalizados se asocia con aumento de la mortalidad

¿Cómo abordar la Trombocitosis?

La trombocitosis se define como un recuento de plaquetas aumentado más de dos desviaciones estándar por sobre la media (> 450.000/mm3) y se observa en el 2,3% de la población, con preferencia en personas > 40 años.

El Mieloma múltiple y la Electroforesis de Proteínas

El Mieloma Múltiple es una neoplasia de células plasmáticas multifocal que afecta la medula ósea y se asocia a la producción de una proteína monoclonal sérica y urinaria. La causa es una proliferación progresiva no regulada de las células plasmáticas que se acumulan en la médula ósea.

¿Sabes que es la oximetría de pulso?

La oximetría de pulso es una forma de medir cuánto oxígeno contiene su sangre. Gracias a un pequeño dispositivo llamado oxímetro de pulso es posible medir los niveles de oxígeno en su sangre sin necesidad de pincharlo con una aguja.

Insuficiencia suprarrenal aguda

Es un episodio potencialmente mortal que sigue ocurriendo a pesar de las intervenciones preventivas. Se necesitan nuevas soluciones para este problema. La supervivencia de los pacientes con insuficiencia suprarrenal aguda, también llamada crisis addisoniana, se prolongó a partir del año 1950 mediante el tratamiento de reemplazo con glucocorticoides.

El Amonio y la Hiperamonemia

El amonio es producto del metabolismo nitrogenado, es altamente tóxico y está constituido por nitrógeno e hidrógeno. En condiciones fisiológicas su tasa de producción y eliminación es estable y se mantienen estrechamente reguladas.