Los agitadores son equipos de laboratorio utilizado para mezclar o agitar sustancias en tubos o matraces, que se utiliza principalmente en los campos de la química y la biología. Un agitador orbital tiene un movimiento de agitación circular y es adecuado para cultivar microbios y mezclar en general.
El agitador es la opción que desea tomar cuando se trabaja con sustancias de gran volumen, o se requiere agitación simultánea. Se utilizan para líquidos y sólidos de baja densidad.
El término «agitadores de laboratorio» abarca entre otros los magnéticos, verticales, de mano y otros sistemas de agitación. Los automáticos cuentan por lo menos, con dos componentes, un sistema de propulsión y una varilla. El sistema de propulsión o motor se encarga de trasmitir el movimiento a la varilla y esta a su vez, es la pieza que transmite el movimiento del motor al medio.
Existen diversas varillas para los agitadores de laboratorio. Sólo la combinación correcta entre el sistema de propulsión y la varilla permite un desarrollo óptimo de los agitadores de laboratorio. Las varillas generan debido a sus diferentes tipos de construcción diferentes flujos en el medio y deben tener en cuenta las diferentes posibilidades del sistema de propulsión. Existen varillas como agitadores de paletas planas, agitadores de medialuna, agitadores de hélice, agitadores de turbina, agitadores tipo ancla y otras formas.