¿Cuáles son los tipos de micropipetas para laboratorios?

Una micropipeta es un instrumento de laboratorio que se utiliza para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos, y permitir su manejo en las distintas técnicas de laboratorio.
¿Cuál es la función de un refractómetro?

Los refractómetros son instrumentos ópticos altamente precisos cuya función es determinar el porcentaje de sólidos solubles en una disolución líquida, empleando el principio de refracción total de la luz (originada por el tipo y la concentración de las sustancias disueltas en una disolución líquida por ejemplo, el azúcar), el cual tiene lugar en la capa límite entre el prisma y la muestra. Por lo tanto, se puede decir que el refractómetro mide por tanto la densidad de los líquidos, cuanto más denso sea un líquido mayor será la refracción, cuanto más sea el contenido de azúcar, el índice de refracción será mayor.
Limpiador Ultrasónico: ¿Cuáles son los diferentes tipos que existen?

Este equipo tiene una utilidad realmente sorprendente, no solo en centros médicos o de estética, sino en el hogar; ya que su función principal es dejar libre de suciedad y contaminación instrumentos de metal, tanto de material médicos o nuestras llaves del hogar y vehículo, poseer un limpiador ultrasónico nos hace la vida más fácil y prolonga la vida no solo de los instrumentos sino de tu propia salud, en la actualidad con la aparición de virus altamente peligrosos, es indispensable poseer un equipo como el limpiador ultrasónico.
Refractómetro ¿Por qué es necesario en algunos laboratorios?

Un refractómetro es un instrumento óptico que se emplea para determinar el porcentaje de sólidos solubles en una disolución líquida. Su uso se basa en el principio de refracción total de la luz (originada por el tipo y la concentración de las sustancias disueltas en una disolución líquida por ejemplo, el azúcar), el cual tiene lugar en la capa límite entre el prisma y la muestra.
Centrifuga: ¿Cuándo utilizar un rotor angular y un rotor horizontal?

Este es un equipo indispensable para cualquier laboratorio, está diseñado para la separación de material en las áreas de biología molecular, medicina y en la industria de los alimentos; su función es a base de la gravedad y masa, es decir, separa partículas en una solución heterogénea según su tamaño y densidad y realiza este proceso en un tiempo más rápido y eficiente., si deseas conocer las características de este equipo solo visita https://kalstein.co.ve/categoria-producto/linea-de-laboratorio/centrifugas-linea-de-laboratorio/
Fluorómetro, ¿Cómo funciona?

Un fluorómetro es un equipo óptico especializado, que se utiliza en los laboratorios para medir la propiedad o capacidad fluorescente de algunas muestras biológicas y minerales. Estos equipos son capaces de medir la intensidad de la fluorescencia emitida y la distribución de la longitud de onda del espectro de emisión después de la excitación un determinado espectro de luz. Estos parámetros se emplean para determinar la presencia y la cantidad de moléculas especificas en un medio.
Función De Un Rotavaporador En Un Laboratorio.

Este instrumento es un equipo indispensable en un laboratorio, de él depende el proceso de destilación de sustancias, es decir, evapora sustancias mediante el proceso de destilación; para luego ser condensadas y seguidoramente separar sus componentes uno a uno.
Electroforesis en gel de agarosa y la purificación de proteínas

La electroforesis en gel de agarosa es una de las técnicas más utilizadas en los laboratorios de biología molecular. A través de la electroforesis podemos separar fragmentos de ADN y ARN en función de su tamaño y carga, visualizarlos mediante una sencilla tinción, y de esta forma determinar el contenido de ácidos nucleicos de una muestra.
Medidores de iones y conductividad: Diferencias

Los medidores de iones actuales se basan en la técnica de electrodos de ión selectivo. Éstos son instrumentos de medición que cuentan con una membrana sensible capaz de medir actividades iónicas. Es decir, miden la concentración de un ión determinado en una solución utilizando tanto un electrodo sensor como un electrodo de referencia.
¿Cómo se miden los iones?

Los iones son átomos o grupos de átomos que poseen carga, los mismos se diferencian de acuerdo a la carga que presenten, los iones cargados negativamente son llamados aniones; mientras que los iones cargados positivamente son llamados cationes.