¿Cuáles son los usos de una bomba de infusión?

Una bomba de infusión es un dispositivo médico que se emplea para movilizar los fluidos empleados en la medicina (soluciones, fármacos, sangre) a través de un tubo hacia el sistema vascular del paciente, permitiendo administrar los fluidos empleados por los médicos con más precisión…
¿Qué es una bomba de infusión?

Las bombas de infusión en quirófano juegan un papel fundamental en el entramado tecnológico que rodea a una operación quirúrgica, especialmente en la inducción y mantenimiento de la anestesia total intravenosa, pero también en la administración de medicación necesaria para el paciente mientras está en el quirófano…
¿Cómo funciona una bomba de infusión?

Una bomba de infusión es un equipo médico moderno que funciona produciendo una presión mecánica con el fin de mover los fluidos a través de un tubo hacia el sistema vascular del paciente, permirtiendo administrar los fluidos con más precisión.
Bombas de infusión, tipos y usos

Las bombas de infusión son dispositivos médicos que se emplean con el fin de generar presión mecánica para mover un fluido a través de un tubo hacia el sistema vascular del paciente, permitiendo de esta manera administrar los fluidos medicinales con más precisión. Estos equipos médicos poseen un papel fundamental en los dispositivos tecnológicos que se emplean en una operación quirúrgica, especialmente en la inducción y mantenimiento…
Utilización del Medidor de PH para la determinación del grado de reducción de una muestra

El medidor de pH se usa para determinar el grado de disminución de una muestra. Esto es importante porque indica la cantidad de ácido o de base en la muestra y determina el grado de contaminación. Igualmente, mide la concentración de iones H+ en una muestra, donde ésta se relaciona directamente la alcalinidad de la muestra, cuanto mayor sea la concentración de iones, más ácida será la muestra. Por el contrario, cuanto menor sea la concentración de iones, más básica será la muestra.
¿Cómo se puede mantener la esterilización en una Incubadora de Laboratorio?

La esterilización es el proceso de remoción de todas las formas de vida y de materia orgánica de un objeto o superficie, por medio de calor, productos químicos, o radiación. La esterilización en una incubadora de laboratorio es importante para mantener un ambiente aséptico para el cultivo de células o microorganismos. El método más común, es la irradiación ultravioleta, ya que es eficaz y no daña el equipo.
¿Cómo se puede mejorar el Rendimiento de una Incubadora?

Una incubadora de laboratorio es una máquina utilizada para cultivar y mantener bacterias, células tisulares y otros microorganismos. El ambiente óptimo de crecimiento para la mayoría de los microorganismos está entre 30°C y 40°C, con una humedad de alrededor del 90%. La incubadora debe tener un medio para controlar tanto la temperatura como la humedad.
¿Cuáles son las desventajas de utilizar una Incubadora de Laboratorio?

Una incubadora es una cámara utilizada para mantener condiciones óptimas para procesos industriales o científicos. La temperatura y la humedad dentro de una incubadora son cuidadosamente monitoreadas y reguladas para crear un ambiente adecuado para la incubación, cultivos de bacterias o muestras de tejido.
¿Cómo se limpian las Pipetas luego de usarlas?

Las pipetas son tubos pequeños y delgados que se utilizan para transferir pequeñas cantidades de líquido de un recipiente a otro. Se utilizan comúnmente en laboratorios para medir y dispensar pequeños volúmenes de líquidos.
Las Pipetas más comunes utilizadas en el Laboratorio

Las pipetas son una herramienta muy útil para el laboratorio, pero deben usarse con cuidado para garantizar una medición precisa. Aunque existen diferentes tipos y tamaños de pipetas, las más comunes son las de 5, 10 y 25 mL. Las de 5 mL se utilizan generalmente para extraer muestras pequeñas, mientras que las de 10 y 25 mL se utilizan para extraer muestras más grandes. Sin embargo, las de 25 mL son más difíciles de usar y requieren más habilidad.