Características y aplicaciones de los colorímetros

Los colorímetros son instrumentos utilizados para medir y analizar los colores. Son equipos especializados para medir el color, a través de mediciones ¨triestímulos” basadas en el pasaje de la luz a través de los tres filtros primarios, rojo, verde y azul, los que simulan la forma en que el ojo humano es sensible a la luz. Estas mediciones de color triestímulos proporcionan información sobre la cantidad de éstos tres componentes presentes en la luz reflejada o trasmitida por un producto o material.

¿Qué es una cámara de humedad y temperatura controlada?

Es un equipo cuya función principal es reproducir ciertas condiciones necesarias para los análisis llevados a cabo en industrias o laboratorios de investigación, es decir son instrumentos que cumplen condiciones definidas para el control de estabilidad de distintos materiales simulando a su vez distintos valores de temperatura y humedad.

¿Qué es una cámara de estabilidad farmacéutica?

Una cámara de estabilidad farmacéutica es un instrumento de laboratorio que permite llevar a cabo las llamadas pruebas de estabilidad de fármacos o medicamentos, estos equipos permiten controlar, monitorear y documentar parámetros tales como como la temperatura, la humedad, la presión diferencial, la iluminación, los niveles de gas y otras condiciones ambientales.

Cuáles son los cuidados que hay que tener en una cuna radiante?

Las cunas radiantes, son equipos diseñados para proveer calor a los recién nacidos, con el fin de que logren una temperatura corporal de 36° a 37°C. Los neonatos, que sufren éstos cambios, son aquellos pacientes prematuros o de bajo peso incapaces de compensar las variaciones de temperatura y de mantener el equilibrio térmico.

Cómo se maneja una cuna térmica?

Las cunas térmicas, son dispositivos de energía usados en recién nacidos para transmitirles cálidas temperaturas y de ésta manera climatizar el colchón donde reposa el paciente. Mediante éste mecanismo, la fuente de calor está separada del neonato, por lo menos un metro de distancia y debido a que genera un ambiente confort, no es necesario humedecer los capacetes del equipo. 

Los electrobisturís: funcionamiento, características y modos de uso

Los electrobisturís son equipos electrónicos que se emplean en medicina, específicamente en el campo de la electrocirugía y que tienen la capacidad de transformar la energía eléctrica en calor para cortar o coagular tejidos y cauterizarlos a la vez, usando corrientes que se desarrollan en altas frecuencias por lo general encima de los 200.000 Hz. 

Mantenimiento de una unidad electroquirúrgica

La unidad electroquirúrgica es un equipo médico que emplea fenómenos eléctricos generadores de calor; para lograr efectos tales como coagular, fulgurar, desecar o cortar tejidos, dependiendo de la acción que desee el operador médico. Esto lo logra, gracias a la producción de calor por el paso de una corriente eléctrica oscilatoria, concentrada en un área pequeña. 

Beneficios de un sistema de navegación quirúrgica

Los sistemas de navegación quirúrgica son equipos médicos modernos que permiten visualizar la anatomía del paciente durante un procedimiento quirúrgico y efectuar el seguimiento preciso de la ubicación del instrumental que se usa en cirugía. Reducen el riesgo traumático y ayudan en el proceso quirúrgico.

¿Cuáles son las tecnologías utilizadas en un sistema de navegación quirúrgica?

Un sistema de navegación quirúrgica es un equipo médico basado en el principio de visión estereoscópica de alta precisión, y que actualmente se ha convertido en un equipo esencial para el desarrollo de las cirugías asistida por computadora, ya que se encargan de guiar los movimientos del cirujano durante una cirugía, mostrando la posición en tiempo real de cada instrumento y estructura anatómica.  Este dispositivo permite el empleo de imágenes digitales en los procedimientos quirúrgicos, proporcionando de esta manera a los cirujanos la oportunidad de efectuar una planificación preoperatoria y un empleo eficaz del instrumental durante las intervenciones. 

¿Cómo se utilizan las máquinas de anestesia?

La máquina de anestesia es un equipo médico compuesto por elementos mecánicos, neumáticos y electrónicos, que tiene como objetivo principal administrar de manera segura y por vía pulmonar, con ventilación espontánea o mecánica, gases como el oxígeno, el óxido nitroso, el aire y vapores anestésicos que permitan efectuar una anestesia adecuada, monitorizando además todas sus funciones y las requeridas en el paciente.