Beneficios de un sistema de navegación quirúrgica

Los sistemas de navegación quirúrgica son equipos médicos modernos que permiten visualizar la anatomía del paciente durante un procedimiento quirúrgico y efectuar el seguimiento preciso de la ubicación del instrumental que se usa en cirugía. Reducen el riesgo traumático y ayudan en el proceso quirúrgico.
¿Cuáles son las tecnologías utilizadas en un sistema de navegación quirúrgica?

Un sistema de navegación quirúrgica es un equipo médico basado en el principio de visión estereoscópica de alta precisión, y que actualmente se ha convertido en un equipo esencial para el desarrollo de las cirugías asistida por computadora, ya que se encargan de guiar los movimientos del cirujano durante una cirugía, mostrando la posición en tiempo real de cada instrumento y estructura anatómica. Este dispositivo permite el empleo de imágenes digitales en los procedimientos quirúrgicos, proporcionando de esta manera a los cirujanos la oportunidad de efectuar una planificación preoperatoria y un empleo eficaz del instrumental durante las intervenciones.
¿Cómo se utilizan las máquinas de anestesia?

La máquina de anestesia es un equipo médico compuesto por elementos mecánicos, neumáticos y electrónicos, que tiene como objetivo principal administrar de manera segura y por vía pulmonar, con ventilación espontánea o mecánica, gases como el oxígeno, el óxido nitroso, el aire y vapores anestésicos que permitan efectuar una anestesia adecuada, monitorizando además todas sus funciones y las requeridas en el paciente.
¿Qué ciencia inventó el ultrasonido?

Un escáner de ultrasonido es un equipo médico que se emplea para obtener imágenes de la mayoría de los tejidos blandos a través del uso de ondas ultrasónicas. Este dispositivo permite obtener imágenes diagnósticas a partir de los ecos obtenidos por la emisión de ondas de ultrasonido (el más común).
¿Qué tipos de espectrofotómetros existen?

Es un aparato de uso continuo en los laboratorios, este permite realizar un análisis del haz de radiación electromagnética o luz que es absorbida al pasar por una solución, fortaleciendo la ciencia de la espectrofotometría, además tiene la capacidad de medir la magnitud de ondas y la relación de estas con los valores de la fotométrica, igualmente cuantifica los microorganismos y sustancias en los laboratorios de investigación química.
¿Para qué se utiliza un lector de Elisa?

Un lector de ELISA es un espectrofotómetro especializado, que se emplea para la lectura de los resultados de esta técnica la cual se utiliza para determinar la presencia de anticuerpos o antígenos específicos presentes en una muestra. Estos equipos de laboratorio permiten analizar 96 pozos o más con muestras, por lo que su uso es muy favorable a los laboratorios, reduciendo reactivos y muestras empleados lo que conlleva a un mejor rendimiento.
Tratamientos para la ictericia en bebés y las incubadoras de fototerapia neonatal

La ictericia neonatal se refiere a la coloración amarillenta de piel y mucosas ocasionada por acumulación o depósito de bilirrubina en los bebés, como consecuencia principalmente de la destrucción de los glóbulos rojos, ya que los recién nacidos, cuentan con un mayor volumen de estas células con menor vida media.
¿Cuál es la función de una electrocardiografía?

Es una prueba o evaluación cardiológica donde se examina la actividad eléctrica del corazón, esta registra el ritmo de los latidos del corazón para detectar cualquier arritmia, riesgo de infarto y otras patologías, también es un estudio que se realiza para la detección temprana de enfermedades cardíacas, antes que aparezcan los síntomas y de esta forma prevenir cualquier complicación.
¿Cuál es la función de una electrocardiografía?

Es una prueba o evaluación cardiológica donde se examina la actividad eléctrica del corazón, esta registra el ritmo de los latidos del corazón para detectar cualquier arritmia, riesgo de infarto y otras patologías, también es un estudio que se realiza para la detección temprana de enfermedades cardíacas, antes que aparezcan los síntomas y de esta forma prevenir cualquier complicación.
Pasos para la preparación de una mesa de operaciones

Las mesas de operaciones son muebles diseñados en acero inoxidable no poroso, que se utilizan para colocar los materiales e instrumental estéril a emplear durante un procedimiento quirúrgico, haciendo más fácil la labor desarrollada en quirófano y reduciendo el riesgo de contaminación al tenerse a la vista todo este material.