¿Cuáles son las mesas auxiliares en un quirófano?

Las mesas auxiliares de quirófano son muebles diseñados en acero inoxidable no poroso, fácil de descontaminar y que cuentan con ruedas que le facilitan su uso dentro de las salas de quirófano. Estas mesas se emplean con el fin de colocar los materiales e instrumental estéril utilizado durante una intervención quirúrgica, haciendo más fácil su uso en el procedimiento en quirófano y reduciendo el riesgo de contaminación al tenerse a la vista.
Como se interpreta los signos vitales en un monitor de signos vitales

Los monitores que registran los signos vitales de los pacientes, tales como el pulso, la temperatura, la respiración, la saturación del oxígeno y la presión sanguínea, resulta abrumador debido a todos los números, las abreviaturas, las líneas onduladas y las alarmas. Para poder entender el mecanismo de los monitores, es necesaria la consulta de un médico e ir indicando el significado de cada registro.
Como se explica un monitor de pacientes

El monitor de pacientes, es un instrumento multifuncional diseñado para monitorizar los signos funcionales vitales de pacientes adultos y niños. Este se encuentra en hospitales y clínicas y deben ser manipulados únicamente por personal cualificado. El equipo, está diseñado para manifestar un conjunto de parámetros en pacientes con el propósito de exponer datos médicos en base de datos de tendencias, concebir alarmas y observaciones.
¿Qué ventajas tiene utilizar un electrobisturí?

Un electrobisturí es un equipo médico moderno que permite el uso de la energía alterna de alta frecuencia, de manera que la onda de la energía generada tendrá el voltaje y la frecuencia deseados en función del efecto que se busca, esto es posible gracias a la capacidad que posee el equipo de modular la corriente. Básicamente, este dispositivo tiene la capacidad de transformar la energía eléctrica en calor para cortar o coagular tejidos y cauterizarlos a la vez, usando para ello corrientes que se desarrollan en frecuencias por encima de los 200.000 Hz.
¿Como funciona molecularmente la electroforesis?

Funcionalmente la electroforesis es una técnica que consiste en la migración proporcional de las moléculas a través de un gel u otro tipo de matriz porosa, según su peso molecular o tamaño; movimiento generado por el campo eléctrico, es decir, aplicamos una corriente eléctrica a las moléculas sean biológicas, ADN, proteínas o ARN, y se separan en función de si son más grandes o más pequeñas.
Importancia de los Baños de recirculación en un Laboratorio.

Son equipos indispensables en un laboratorio, pues se utilizan para contener agua y con una temperatura fija que se puede regular; su importancia radica en su uso, pues permiten mantener una temperatura contante mientras mueve los líquidos; y según las necesidades de la muestra los baños de recirculación pueden calentar o enfriar el agua; son la mejor solución para cualquier aplicación que requiera colocar varias muestras en un baño de agua, donde se necesite asegurar un control preciso y efectivo de temperatura directamente de las muestras sumergidas en el agua, desde la temperatura ambiente hasta 105 °C.
¿Cómo se mide la fototerapia?

La fototerapia, es el tratamiento utilizado para disminuir los niveles de bilirrubina en los neonatos, basados en la foto degradación dando lugar a los tratamientos bajo luz UZ para deponer fácilmente. La efectividad del tratamiento, va a depender de la intensidad de la luz, regulados por filtros de 400 y 550 nm, acercándose lo más posible a la luz azul. Influye además, la intensidad de la radiación, regulados por controles de intensidad de luz hacia el paciente, tomando en cuenta la distancia entre el paciente y la luz.
¿Cómo se utiliza un medidor de turbidez?

Un medidor de turbidez es un dispositivo de laboratorio que se utiliza para medir la turbidez de un líquido. Este equipo posee la propiedad de medir el tamaño y la concentración de partículas en una suspensión mediante la difusión de luz en un tubo.
¿Cuál es la función de navegación quirúrgica óptica?

La cirugía asistida por ordenadores, son métodos de tecnología computarizada para la realización y planificación de una intervención quirúrgica. Se considera la navegación quirúrgica óptica, el paso de la cirugía informática como elemento básico tradicional dando lugar al control táctil, visión estereoscópica, destreza manual y control visual completo del campo quirúrgico.
¿Cómo se utiliza un escáner de ultrasonido?

Un escáner de ultrasonido es un equipo médico especializado que utiliza ondas ultrasónicas, es decir ondas con frecuencias por encima del umbral del oído humano (más de 20.000 ciclos por segundo o 20 kHz) para obtener imágenes de la mayoría de los tejidos blandos. Este instrumento suministra imágenes diagnósticas a partir de los ecos obtenidos por la emisión de estas ondas.