Uso del Autoclave a Gas para la Cosmetología

La autoclave es un tipo de equipo esterilizador que utiliza alta presión y vapor para higienizar herramientas, equipos y suministros. Son comunes en entornos de atención médica, pero también se utilizan en muchas otras industrias, incluida la industria de la belleza.

Utilidad de las cabinas de Bioseguridad para la preparación de soluciones tópicas estériles y urológicas

Las soluciones tópicas estériles son todas aquellas que se realizan bajo unos parámetros estrictos de asepsia y usualmente son comercializadas en manera de enjuagues, aerosoles, o gotas. Generalmente poseen baja viscosidad y a menudo contienen agua o alcohol como base. La elaboración de preparaciones magistrales estériles se define como el hecho de combinar, mezclar, diluir, reenvasar, o alterar de cualquier otro medicamento o sustancia farmacéutica a granel para crear una medicación estéril. Existen diferentes fórmulas tópicas en forma de soluciones, cremas, polvos, espumas y parches transdérmicos. 

El uso de las cabinas de seguridad biológica para estudios en muestras de VIH

El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo, el cual de no ser tratado puede causar el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). La infección del VIH en humanos provino de un tipo de chimpancé de África Central a finales del 1800, se especula que este virus pasó a los humanos por la caza de estos animales al estar en contacto con la sangre infectada.

Importancia del Analizador de HbA1c para el control de Pacientes Diabéticos

La diabetes, es una enfermedad de larga duración que perjudica los niveles de azúcar en la sangre al afectar la manera en la que el cuerpo transforma los alimentos en energía. El cuerpo tiene la tarea de descomponer gran parte de los alimentos que se ingieren en glucosa, para liberarlos al torrente sanguíneo. Por otro lado, el páncreas genera la hormona insulina, que funciona como una herramienta que hace que la glucosa en sangre entre a las células del cuerpo, para así usarlas como energía.

Ventajas de los Analizadores de Orina para detectar la Tuberculosis

La tuberculosis, es una enfermedad bacteriana que ataca usualmente a los pulmones, sin embargo, también ataca partes del cuerpo como la columna vertebral, el cerebro y los riñones. Existen dos tipos de estados de la tuberculosis, esto es debido a que no todas las personas infectadas con la bacteria se enferman, estos son: infección de TB latente, sucede cuando las personas no se enferman, incluso teniendo los gérmenes de la tuberculosis en su cuerpo; y la enfermedad de tuberculosis (TB activa), es cuando los gérmenes de la tuberculosis provocan enfermedad.

¿Cómo es la Técnica de Elisa para detectar alérgenos en alimentos?

Los alérgenos, son aquellas sustancias que dan paso a las reacciones alérgicas, como producto de una respuesta del sistema inmune ante la aparición de agentes extraños en el organismo. Está reacción que se produce, no sucede de la misma manera en todas las personas, ocurre únicamente con aquellas sensibles a un antígeno en específico, lo que hará que el sistema inmune del cuerpo los capte como peligrosos o extraños, activando una respuesta inflamatoria para combatir en su contra.

La Técnica de Elisa para el pronóstico de enfermedades en animales

El diagnóstico endémico que permite una práctica directa para el control y supervisión de las enfermedades en animales, es necesario el monitoreo en base a la importancia de la resolución de problemas, que permita brindar más información sobre ciertas enfermedades de manera primaria en estados de alta incidencia, o en donde exista un contagio

¿Qué es una incubadora BOD?

Una incubadora BOD (Bio-Oxygen Demand) es un tipo de incubadora de laboratorio que se utiliza con el fin de mantener la temperatura para el crecimiento de cultivos celulares, el almacenamiento de cultivos bacterianos y la incubación donde se requiere un alto grado de precisión de temperatura constante. Las incubadoras BOD de Kalstein proporcionan condiciones precisas y uniformidad en toda la cámara. Son esenciales para una gran cantidad de trabajos experimentales enfocados a la biología celular, microbiología, y biología molecular.

¿Cuáles son las características de un refrigerador de laboratorio?

Un refrigerador de laboratorio es un equipo concebido para mantener un ambiente controlado (espacio refrigerado), donde los fluidos, sustancias, y reactivos empleados en el laboratorio, puedan almacenarse y conservarse en condiciones apropiadas, debido a que mientras más baja sea la temperatura, menor será la actividad química y biológica, y menor probabilidad de deterioro o descomposición.

¿Cómo está hecho un Refrigerador de Laboratorio?

Generalmente, el refrigerador de laboratorio, está elaborado con material resistente de acero y se compone por un evaporador, gabinete de conservación ubicado debajo del evaporador, donde se pueden colocar estantes para almacenaje, así como también el termostato, que permite abrir y cerrar un circuito eléctrico por acción de un cambio de temperatura, y el sistema de enfriamiento. El evaporador, se encuentra en la parte superior del gabinete frigorífico con funciones de enfriamiento bajo cero, y puede alcanzar temperaturas de 5 a 30 °C.